
Fortaleciendo la inclusión financiera del sector microempresas junto a FinteChile: Reflexiones sobre el aporte de las fintech y los desafíos en microfinanzas en Chile
Con la participación del pleno del directorio de la Red, encabezados por Alejandro Romero Saccani, presidente de la Red de Microfinanzas de Chile A.G. y gerente general de BancoEstado Microempresas, Gabriela Rojas Vera, gerente de planificación BEME, Mario Pavón Prat, gerente general de Fondo Esperanza, María José Madariaga Cáceres, directora ejecutiva de Fundación Crecer, Héctor Feeley, gerente general de Fundación Banigualdad, Luis Alvarez Trujillo, jefe del Área Mype de Coopeuch, y Victor Vera Castillo, director ejecutivo de la Red, celebramos una nueva sesión mensual de directorio, espacio fundamental para el avance de nuestra asociación gremial.
En esta ocasión, recibimos a Diego Veroiza Avello, Gerente Gremial de FinteChile (Asociación FinTech de Chile) quien nos ilustró sobre el panorama de la industria #fintech en Chile, subrayando la posición que ocupa nuestro país como referente en la región y desgranando los principales atributos y “verticales” sobre los que se despliegan los esfuerzos del ecosistema fintech nacional.
Diego explicó cómo las fintech abordan distintas categorías—desde pagos digitales y financiamiento alternativo, hasta tecnologías para la gestión de activos—y expuso el valor que cada vertical aporta al dinamismo financiero local. Sobre todo, enfatizó el papel fundamental de las fintech en el avance de los objetivos de #inclusión financiera, permitiendo el acceso a servicios digitales innovadores y personalizados para personas habitualmente no atendidas por el sistema bancario.
Según lo expuesto, las fintech: facilitan el acceso a productos y servicios financieros; ofrecen soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de personas y pequeños negocios; promueven la digitalización y la educación financiera como motor para la autonomía económica, e Impulsan la eficiencia, la transparencia y la competencia en la industria financiera.
La presentación fue ampliamente valorada por los presentes entre quienes se encontraba @Rodrigo Bon, director nacional de PROPYME - OFICIAL: "coincidimos en que las fintech representan una oportunidad real y concreta para avanzar en la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas del país".
Los directores destacaron que la inclusión financiera se potencia si comprendemos a las fintech como una oportunidad de agregar valor a la relación financiera especializada y la visión de sostenibilidad que los miembros de la Red mantienen hacia sus clientes microempresas.
Esta jornada reafirma nuestro compromiso como gremio: colaborar, aprender y sumar esfuerzos para acercar soluciones innovadoras a quienes más lo necesitan. Estamos convencidos de que el trabajo conjunto será clave para ampliar las oportunidades y fortalecer la inclusión financiera en Chile.
¡Seguimos avanzando, construyendo puentes y multiplicando impacto!