
Red de Microfinanzas impulsa integración del ecosistema emprendedor en Chile con encuentro clave junto a Propyme
Reunión estratégica entre representantes de la Red de Microfinanzas y Propyme busca fortalecer la articulación y apoyo a micro y pequeñas empresas
En un esfuerzo por consolidar el desarrollo sostenible de las micro y pequeñas empresas en Chile, la Red de Microfinanzas, representada por su presidente Alejandro Romero —gerente general de BancoEstado Microempresas— y su director ejecutivo Víctor Vera, sostuvo una reunión con Rodrigo Bon, director nacional de Propyme. El objetivo principal de este encuentro fue articular y potenciar la colaboración entre los distintos actores que conforman el ecosistema emprendedor nacional, con miras a generar mayores oportunidades, inclusión financiera y crecimiento para miles de emprendimientos que representan el motor económico del país.
Un ecosistema en transformación
La economía chilena ha experimentado una importante evolución en el sector de las micro y pequeñas empresas durante la última década. De acuerdo con cifras oficiales, más del 98% de las empresas en Chile pertenecen a este segmento, el cual genera una parte significativa del empleo y contribuye de manera esencial al dinamismo social y productivo a nivel local y nacional. Sin embargo, este grupo de empresas enfrenta desafíos persistentes en acceso a financiamiento, digitalización, formación, redes de apoyo y políticas públicas acordes a sus necesidades.
Ante este escenario, la Red de Microfinanzas ha asumido un rol activo y visionario, coordinando esfuerzos entre instituciones financieras, organismos públicos y privados, fundaciones y asociaciones sectoriales. Su propósito es claro: construir puentes que permitan el desarrollo integral del ecosistema emprendedor y generar soluciones efectivas frente a los desafíos actuales y futuros.
El rol de la Red de Microfinanzas
Alejandro Romero, presidente de la Red de Microfinanzas y gerente general de BancoEstado Microempresas S.A. (BEME), recalcó la importancia de promover el trabajo conjunto en beneficio de las y los emprendedores del país. “El crecimiento de las micro y pequeñas empresas depende de la capacidad que tengamos como sociedad para derribar barreras y crear espacios de colaboración. Estamos convencidos de que la articulación de los distintos actores del ecosistema es el camino para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible”, señaló Romero durante el encuentro.
Por su parte, Víctor Vera, director ejecutivo de la Red, destacó el compromiso de la organización para incluir a todos los actores relevantes, desde instituciones de microfinanzas, bancos y otras instituciones del sector financiero, hasta entidades gubernamentales, plataformas tecnológicas, universidades y agrupaciones de emprendedores. “La diversidad de perspectivas y experiencias enriquece el trabajo conjunto y nos permite diseñar soluciones más adecuadas, adaptadas a la realidad de cada territorio y de cada grupo emprendedor”, agregó.
Propyme: una voz clave en el apoyo a las pequeñas empresas
La reunión contó con la participación de Rodrigo Bon, director nacional de Propyme, entidad reconocida por su labor en la promoción y acompañamiento de micro, pequeñas y medianas empresas a lo largo del país. Propyme se ha posicionado como una plataforma fundamental para la generación de redes, acceso a información relevante y capacitación, además de ser un articulador entre las necesidades de las empresas y las políticas públicas.
Durante el encuentro, Bon valoró la iniciativa de la Red de Microfinanzas para convocar a los distintos actores del ecosistema e hizo un llamado a fortalecer la colaboración estratégica. “Las micro y pequeñas empresas son los principales generadores de empleo y agentes de desarrollo en sus comunidades. Es fundamental que entidades como la Red de Microfinanzas y Propyme trabajen de manera coordinada para ofrecer herramientas eficaces y acompañar a las y los emprendedores en cada etapa de su crecimiento”, enfatizó Bon.
Impacto esperado y llamado a la acción
La instancia permitió fortalecer la relación entre la Red de Microfinanzas y Propyme, sentando las bases para una agenda común orientada a resolver los principales desafíos del sector. Los representantes hicieron un llamado a todas las instituciones, organizaciones y personas que forman parte del ecosistema emprendedor a sumarse a esta visión integradora y colaborativa.
En un contexto dinámico y desafiante, la integración de esfuerzos será clave para posicionar a Chile como un referente en el apoyo al emprendimiento de base, promoviendo el crecimiento económico, la equidad y la innovación.
Con acciones concretas, diálogo permanente y una visión compartida, la Red de Microfinanzas y Propyme reafirman su compromiso de seguir trabajando para retomar el desafío de que Chile cuente con un ecosistema más inclusivo, participativo y sostenible para las micro y pequeñas empresas (las Mype) del país.